Web para Saber donde ha Temblado, Panamá sale en esta lista!

temblor-panama

Definitivamente que los panameños no estamos acostumbrados a ningún tipo de movimiento telúrico, pero lo más impresionante es que  la Tierra se mueve a diario, tanto así que un temblor en Costarica o Nicaragua es asunto de todos los días y esto es un Temas muy interesante.

Buscando en la red me tope con el sitio de USGS Science for a changing world donde podemos encontrar un mapa Terraqueo y observar los últimos movimientos Telúricos de la semana.
Si vemos con presición en este mapa de temblores de Latinoamérica nos encontraremos que esta misma semana temblo en Honduras, El Salvador,  Colombia, Panamá.

Pero ¿Porqué Tiembla? De forma simple la tierra tiembla porque las placas tectónicas estan en movimiento o ya sea que algún volcán esta en nacimiento.

Definitivamente que no esta de mas escribir hacerca de que debemos hacer frente a un inminente Movimiento Telúrico de escala mayor y aqui les dejo estas precauciones:

¿Cómo prepararse para enfrentar los peligros causados por los terremotos?

Antes

  • Preste mucha atención a cómo están construidas las viviendas.
  • Tenga un plan familiar, para saber qué hacer y a dónde ir en caso de una emergencia, además de reconocer las salidas más rápidas de la casa; en caso de separarse, tener un punto de reunión donde encontrarse y practicarlo cada cierto tiempo.
  • Mantenga escrito el plan de emergencia y colóquelo en un lugar visible.
  • Sepa dónde están localizadas las llaves del agua, del gas y la palanca de la caja de electricidad para cerrarlas en caso de una emergencia.
  • Fije bien a las paredes los estantes, cuadro, espejos o cualquier objeto pesado.
  • No tenga objetos pesados colgando de las paredes o del techo.
  • Tenga un manual de primeros auxilios.
  • En un lugar accesible, tenga preparados alimentos en lata, agua fresca para tomar (5 galones como mínimo), radio portátil, foco con baterías, una cobija y materiales de primeros auxilios.
  • Mantenga cerca zapatos cómodos.

Durante

  • Si se encuentra dentro de la casa debe mantener la calma y colocarse en el lugar más seguro: puede ser debajo de una mesa o escritorio, un marco de puerta firme o en una esquina de la casa. 
  • Evite estar cerca de ventanas y espejos, muebles altos y lugares donde haya fuego.
  • Si está afuera, manténgase en campo abierto, aléjese de edificios altos, cables de electricidad y árboles.
  • Si se encuentra en lugares donde hay mucha gente, evite correr hacia las puertas, mantenga la calma y busque un lugar seguro.
  • Si se encuentra en edificios altos, aléjese de ventanas y lugares donde hay muebles en alto y busque un lugar seguro.
  • Si se encuentra en un auto, colocarse a un lado de la carretera, no estacionar en puentes, ni debajo de cables eléctricos.

Después

  • Mantenga la calma y si hay herido(as) ayudarles. Usar el teléfono únicamente para emergencias. 
  • Es bueno hacer saber a los demás lo que sentimos y darnos un abrazo.
  • Pueden ocurrir otros temblores: tenga precaución de no entrar en edificios dañados.
  • Revise la vivienda detenidamente: apague la cocina si está encendida, no encienda fósforos, apague el interruptor de energía y agua.
  • Si se encuentra en edificios de varios pisos, no use el ascensor.
  • Encienda la radio para escuchar las noticias e indicaciones.
  • Use zapatos para protegerse los pies.

 

Share

1 comentario en “Web para Saber donde ha Temblado, Panamá sale en esta lista!”

Deja un comentario