Es una de las herramientas que nadie se puede dar el lujo de dejar de lado en la actualidad, sea una empresa gastronómica como una cadena de taxis. Es imposible dejar de lado algo tan vital como la tecnología en este presente que tanto se parece al futuro que muchos describían sucedería recién en muchos años más.
Es que el avance de los nuevos inventos, que parecen aparecer debajo de una piedra cada vez que se la patea, está llevando a las prestaciones de la tecnología a nuevos estándares que pocos se atrevían a anticipar hace algunos años atrás. Por ejemplo, en la actualidad existen empresas que están realizando sus entregas a través de drones, evitando así cualquier tipo de errores y brindando un servicio único en el mundo.
Dentro de poco tiempo también se podrá pedir un médico a domicilio a través de alguna de las plataformas webs, así como cualquier otro servicio que necesitemos. Sólo el futuro tiene reservado qué nos espera como sociedad a la hora de enfrentar los problemas cotidianos, pero todo indica que será todo cada vez más conveniente y sobre todo más directo.
Avances en la industria gastronómica
Claro que la comida no se quedó atrás en estos avances tan significativos, y en la actualidad se puede entrar a un restaurante que es atendido por una pantalla gigante que nos toma el pedido en cuestión de segundos, permitiéndonos elegir exactamente qué queremos comer, pero al mismo tiempo también dejándonos pagar con sólo acercar la tarjeta que preferimos usar. Por supuesto que si el efectivo es lo nuestro, también tienen una ranura para insertarlo.
Otra gran ventaja de la tecnología, que restaurantes panameños están asociándose en masa es la posibilidad de pedir a través de las webs como la de Appetito24, que le permite realizar delivery a domicilio a Popeye´s Panamá, incrementando así y mucho su alcance a nuevos potenciales clientes, así como aquellos fanáticos de este reconocido establecimiento. Otra gran ventaja de este método, es que podemos utilizar un vasto repertorio de medios de pago, incluyendo los digitales, olvidándonos de tener que retirar dinero para pedir comida.
En países como Argentina y Chile, los supermercados también se están sumando a esta medida, permitiéndoles a los clientes realizar todo un pedido de víveres en cuestión de segundos. En Estados Unidos y China, los clientes de muchos restaurantes ya pueden hacer su pedido de comida y recibirla desde el aire con un drone, algo que parece sacado de una película de ciencia ficción.
Otro gran avance tecnológico que están utilizando las empresas gastronómicas son cámaras que censan la temperatura de cocción de los alimentos, detectando si en algún momento bajan a niveles peligrosos y emitiendo una alarma para que el chef corrija el problema. Esto es una gran ventaja por ejemplo, a la hora de preparar hamburguesas o bien algunos tipos de carnes como el pollo, en la que se debe mantener una temperatura alta para que sea seguro para digamos los niños o aquellas personas inmunodeprimidas.